top of page

Cocinemos con Estilo

Mi nombre es Gael Soe Aravedo y en esta sección les voy a hablar de las “memelas” su historia y proceso de elaboración para todas aquellas personas que les gusta deleitarse con la comida mexicana tradicional.

​

Para hablar de las memelas debemos comenzar por el estado de Puebla, que es conocido por sus hermosos sitios históricos, la calidez de su gente, cultura inigualable en cada uno de sus rincones y sobre todo el arte gastronómico de este bello estado. Escogí las memelas porque son uno de los platillos prehispánicos que han logrado sobrevivir sin sufrir grandes modificaciones y puede disfrutarse en cualquier temporada del año debido a que los ingredientes son fáciles de conseguir.

​

Y para hacer este delicioso platillo necesitamos los siguientes ingredientes:

  • 1 Kilo de masa para tortillas

  • 1 Taza de agua

  • Sal

  • 1 Taza de frijoles negros enteros

  • Aceite al gusto

  • 8 Tomates verdes (asados)

  • 5 Chiles verdes de árbol (asados)

  • 1 Diente de ajo (asado)

  • ½ Cebolla (asada)

  • 4 Cucharadas de pápalo largo

  • ½ Taza de cebolla finamente picada

  • 159 g de queso fresco rallado


Preparación

  1. Combina la masa con un poco de agua y sal hasta que forme una textura suave para así formar bolitas de aproximadamente 100 gramos; haz un hueco en el centro y coloca un poco de frijoles.

  2. Haz cada bolita en forma ovalada y aplasta ligeramente (puedes ayudarte de bolsas de platico para darle un mejor acabado)

  3. Coloca cada memela en un comal caliente con un poco de aceite “es al gusto” hasta que tomen un color café y su textura sea más sólida.

​

        TIP: Puedes usar aceite de girasol, maíz, colza, oliva o coco para dar un                   toque diferente.

​

   4. Elabora una salsa con los tomates, chiles, ajo, cebolla y el pápalo. (Puedes            utilizar molcajete o licuar aproximadamente 15 segundos)

   5. Una vez cocida la memela acompáñala con salsa, cebolla picada y queso rallado.

 

Ahora sólo te falta invitar a tus familiares o amigos para que se transporten al estado de Puebla con este suculento platillo, ya que es facilísimo de hacer; puedes acompañarlo con agua de tu fruta favorita.

 

Sous Chef Gael Soe Aravedo

​

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Sous Chef Gael Soe Aravedo

© 2016 by Meraak Magazine created with VM

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page